Sostenibilidad

​​
Sostenibilidad

En Viva Envigado estamos comprometidos con la sostenibilidad, por eso nuestros espacios son pensados con el menor impacto ambiental, menores emisiones de CO2 posibles y con gran eficiencia en el uso de agua y energía.

Somos el Centro Comercial más grande del país con certificación LEED Platinum.

La certificación LEED es creada por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos, que garantiza estándares de ecoeficiencia y sostenibilidad.

​​

El 21.6% de los materiales usados en la construcción del centro comercial fueron materiales reciclados.

Ahorro de 7.900m3
agua

Ahorramos 7,900 m3 de agua anualmente, gracias al funcionamiento de nuestros baños. Con este ahorro podríamos proveer de agua potable a 43 viviendas.

Bebedores
ecológicos

Contamos con bebederos ecológicos que ayudan a reducir la compra de botellas de plástico y promover el consumo consciente de este material.

1032
botellas al mes

Recolectamos 1.032 botellas en promedio durante el mes en nuestro punto ECOBOT.

240m2 para
separación de residuos

Tenemos una zona de 240 m2 para promover la separación de residuos aprovechables y peligrosos.

22 toneladas
de material reciclable

Entregamos a la Fundación Éxito un promedio mensual de 22 toneladas de material reciclable, para aportar a la nutrición de los niños y niñas del país.

Bolsas
compostables

Hacemos uso de bolsas compostables en todas de las zonas comunes, hechas 100% a base de maíz.

11.000 porciones
de ensaladas

En nuestras terrazas verdes contamos con un cultivo propio, que genera la producción de más de 11.000 porciones de ensaladas en mes y medio de cosecha.

1.600
paneles solares

Contamos con más de 1.600 paneles solares que abastecen cerca del 20% de energía de las zonas comunes.

Promovemos la movilidad sostenible para ayudar a reducir las emisiones de CO2, por eso contamos con:

  • 140 parqueaderos para bicicletas.
  • 12 módulos de carga para patinetas y bicicletas eléctricas.
  • 4 celdas de parqueaderos con cargadores para vehículos eléctricos.

Publicaciones sostenibles

Inspírate con nuestro contenido creado para ti

Mas Sostenible en tu hogar

5 formas de ser más sostenible en tu hogar

Cuidar el planeta es una tarea que nos corresponde a todos y cada día es más común escuchar el término sostenibilidad en diversos lugares, pues la sociedad ha empezado a tomar conciencia sobre lo necesario que es disminuir el impacto ambiental de nuestras acciones.  

 

Usualmente creemos que llevar una vida sostenible es algo complicado o costoso, pero en Viva Envigado queremos enseñarte algunas acciones que puedes realizar desde casa para tener un hogar más responsable con el medio ambiente. 

 

Pero ¿Qué es sostenibilidad? Este término se refiere a desarrollar nuestras actividades de forma que usemos los recursos que necesitamos, sin comprometer la disponibilidad de estos para futuras generaciones. Por lo que ser sostenibles en este momento, es una forma de asegurar un planeta en buen estado para los más pequeños.  

 

Es hora de empezar a retribuir al planeta todos los recursos que nos brinda para vivir, por eso te enseñamos cinco formas de tener un hogar sostenible que son sencillas y rápidas de implementar.  

 

  1. Despídete del modo standby en tus electrodomésticos 

¿Dejas cargando tu celular toda la noche? ¿Te vas de viaje y dejas tu televisor, módem y otros dispositivos enchufados a la corriente eléctrica? Una forma muy sencilla de empezar a ser sostenible es despedirse del modo standby de los electrodomésticos.  

 

Solamente debes empezar a desconectar todos los dispositivos que no estés usando, pues de esta manera disminuirás el consumo de energía; además de ayudar al planeta esto ayudará a tu economía pues se verá reflejado en el costo de tus recibos públicos.  

  

  1. Apoya mercados locales  

¡Comprar local es una gran manera de ser sostenible! El transporte de productos importados (ya sea de otra región u otro país) genera grandes niveles de contaminación, así que al adquirir productos generados cerca de ti contribuyes a la disminución de estos.  

 

Aprovecha los mercados locales en los que puedes encontrar verduras y frutas cosechadas a tus alrededores, además de ser bueno para el medio ambiente es una gran manera de impulsar la economía local pues apoyas a los productores de tu entorno.  

 

  1. No olvides la importancia de reciclar  

Una de las mayores fuentes de contaminación son los desechos que las personas dejamos. ¿Sabes cómo separar las basuras correctamente? Recuerda que materiales como el papel, el plástico o el cartón pueden ser reutilizados, así que separarlos por categorías y dejarlos en los contenedores específicos es fundamental para ser sostenible.  

 

Si cuentas con el espacio, incluso puedes hacer compostaje casero que servirá de abono para tus plantas. Solo debes tener designado un espacio para almacenar residuos orgánicos como restos de comida y cáscaras de frutas y verduras.  

  

  1. El agua: un recurso que debes cuidar  

Según cifras de EPM, una persona gasta en promedio 3.8 metros cúbicos de agua al mes, es decir, unos 3.800 litros para satisfacer sus necesidades básicas. Esta cifra podría ser menor, y debería serlo, pues el agua es el recurso más valioso para la humanidad.  

 

¿Cómo puedes ahorrar agua? Es mucho más sencillo de lo que parece: puedes empezar por cerrar la llave cuando estás enjabonando los platos o lavándote los dientes, darte duchas que no duren más de 5 minutos y no mantener la llave abierta, usar la lavadora cuando tengas suficiente ropa sucia o revisar y arreglar fugas que puedas tener en tu hogar.  

 

  1. Compra solo lo que necesites   

¿Te has preguntado cuál es el costo real de algo que compras y no usas? Y no nos referimos a lo que pagaste por ese producto: hablamos de los materiales que se usaron para producirlo, el combustible que se gastó transportándolo y los desperdicios que generó su producción.  

 

Es muy importante que al realizar tus compras no adquieras productos que no vas a usar y terminarán guardados, o peor aún, desechados. Al disminuir las compras innecesarias contribuyes a una producción más consciente, y además es una gran manera de empezar a ahorrar dinero.  

 

¿Te parecieron difíciles estas formas de generar sostenibilidad? ¡Son acciones bastante sencillas de llevar a cabo! Empieza a realizarlas y en poco tiempo tendrás un hogar más sostenible y amigable con el medio ambiente. Además, al implementarlas, también podrás ahorrar dinero y mejorar la economía de tu hogar.

Tips menos plástico

Conoce 3 alternativas para evitar los plásticos de un solo uso

¿Sabías que el plástico puede tardar hasta 100 años en degradarse? Así es, la bolsa o el pitillo que usaste durante 20 minutos va a durar incluso más tiempo que una persona promedio en el planeta, causando estragos en el medio ambiente.  

 

Los plásticos de un solo uso como envases, bolsas, pitillos, botellas y empaques en general son una de las más grandes problemáticas para el ambiente pues, aunque estos materiales pueden reciclarse, suelen terminar en ríos, mares y lagos. Según cifras de la ONU, si no se disminuye el uso de estos plásticos, para 2050 habrá más desechos de este tipo que peces en el mar.  

 

Este problema ambiental es de una dimensión tan grande, que muchos gobiernos han empezado a crear leyes y decretos que progresivamente prohíban el uso de este tipo de plásticos. En el caso de Colombia, se espera que en 2025 no se produzcan ni comercialicen más productos como pitillos, envases, platos, cubiertos ni otros 35 artículos fabricados en 14 tipos de plástico. 

 

Pero no necesitas esperar hasta que el gobierno lo prohíba para empezar a ser sostenible; en Viva Envigado te enseñamos tres alternativas a los plásticos de un solo uso que puedes empezar a integrar en tu vida para disminuir el impacto ambiental.  
 

Dile adiós a los pitillos 

Los pitillos ocupan el séptimo lugar de residuos presentes en los océanos y al ser de plástico tardan cientos de años en descomponerse, dejando micro residuos contaminantes en el proceso. Una gran cantidad de restaurantes y cadenas de alimentos han reemplazado los tradicionales pitillos plásticos por opciones fabricadas en papel, bambú o cualquier material biodegradable debido a la preocupación que genera su uso.  

 

Y tú también puedes ser parte de este cambio usando un pitillo reutilizable; las opciones en la actualidad son muchas y van desde vidrio hasta acero inoxidable o también, si lo prefieres, puedes optar por no usar este elemento en ninguna ocasión.  

 

Las bolsas plásticas no están de moda 

¿Realmente necesitas una bolsa de plástico para cargar los productos que adquieres? Los seres humanos compramos cosas constantemente: ya sea en alimentos, ropa o regalos. Esto representa un gran volumen de bolsas plásticas que terminan dando vueltas en el planeta hasta descomponerse.  

 

Por eso, cada vez que vayas a realizar una compra, la alternativa sostenible es llevar tu propia bolsa: puedes usar aquellas reutilizables que venden casi todas las tiendas o supermercados o elegir una opción llena de tendencia como las tote bags que se han popularizado en los últimos años.  

 

Un consejo adicional es que cuando compres alimentos como arroz, lentejas, o diferentes tipos de granos lo hagas al granel, pues de esta manera disminuyes el uso de plásticos al usar un envase propio cada vez que compres.  

 

Envases reutilizables siempre 

Todos amamos disfrutar de una taza de café, pero el tiempo promedio que nos demoramos en acabarla es de 13 minutos. ¿Después de eso que sucede? Desechamos el envase donde nos tomamos el café, que usualmente es de cartón recubierto en plástico.  

 

Puedes seguir disfrutando tu café de forma amigable con el medio ambiente usando un envase reutilizable cada vez que vayas a tu cafetería favorita. Muchas marcas en la actualidad premian a los consumidores que llevan su taza con pequeños descuentos. ¡Todos estamos a favor de cuidar el medio ambiente!  

 

Aunque estas acciones parecen pequeñas y no te van a costar mucho trabajo, el impacto que tendrán en el planeta será enorme: al igual que tú, millones de personas en el mundo se preocupan por disminuir su consumo y llevar una vida más sostenible.  

 

En Viva Envigado nos comprometemos con el medio ambiente, por eso ningún restaurante de nuestra plazoleta de comidas te dará pitillos plásticos, juntos podemos hacer el cambio y unirnos para cuidar el planeta.